El hacernos notar y crear algún
tipo de reacción en la gente, es una cuestión que se ve fácil, pero es
realmente algo muy complicado. Cuando fuimos a al boulevard de Magdalena el día
martes, la gente no nos hizo caso, nos prestó atención y nadie se acercaba a
reventar nuestros globos que lamentablemente no despertaban la atención de
ningún tipo de público, exceptuando a los pequeños de entre uno y tres años que
les decían a sus mamás, “quiero ese globo”. Nos fuimos aburridas, decepcionadas
y tristes y acordamos otro día para hacer el trabajo. Regresamos el día jueves y
con suerte y con la idea mejorada logramos captar la atención del público y su participación,
creando reacciones esperadas y otras no. Tal hecho nos llenó de emoción y satisfacción, el saber que nuestro trabajo
al fin funciono, salió y era como la emoción de ver crecer a un hijo, bueno
nosotras no sabemos lo que ese sentimiento, pero estamos casi seguras que así
se siente.
Somos el grupo BEK, nuestro objetivo en conjunto es lograr que la gente tome un poco de conciencia del daño que a diario sufren los animales, no solo domésticos, sino también aquellos que nacen para permanecer en su hábitat natural y son retenidos por la gente para fines propios.
viernes, 28 de junio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
CÓMO CUIDAR A TU MASCOTA
Todas las mascotas tienen cuidados distintos, dependiendo del tipo de animal que sea y de su raza. Ya sea un perrito, gato, iguana, hamster o peces, cada uno necesita distintas atenciones, por eso es bueno siempre consultar con un veterinario. Aquí van algunos datos que te pueden guiar.PERROS
ALIMENTOS PROHIBIDOS ALIMENTOS PERMITIDOS- Pan, galletas, tortas, golosinas en general. - Papas - Grasas (frituras, cordero, capón, chancho y sus derivados. - Alimento para perros-Vacuno, aves sin hueso y pescado sin espinas.- Arroz, sémola y huevo.-Frutas y verduras- Huesos sólo de vacuno o de entretención.
Cuidados Básicos

- Siempre mantiene un plato limpio con abundante agua para cuando tenga sed.
- Sácalo a pasear con correa para que se ejercite.
- Dale un lugar abrigado para dormir.
- Mantiene a tu perro siempre con su correa con identificación, de manera que si sale a la calle sepan que tiene dueño.
- No tengas a tus animales en espacios reducidos, húmedos o amarrados durante muchas horas.
- Lleva periódicamente a tu mascota al veterinario. De esa manera tendrá al día sus vacunas y se detectarán enfermedades e infecciones.
- Hazle cariño y juega con él, que ambos lo pasaran muy bien.
GATOS
ALIMENTOS PROHIBIDOS ALIMENTOS PERMITIDOS- Grasas- Golosinas y pan - Carne vacuno, hígado, pescado.- Vegetales y yema de huevo.- Alimentos preparados secos. (No únicamente)- Leche en forma moderada
Cuidados Básicos
- Alimenta a tu gato 3 veces al día.- Manténle siempre un lugar para sus deposiciones como un caja con arena.
- Siempre debe llevar puesta su correa con identificación.
- Llévalo periódicamente al veterinario para que tenga sus vacunas al día y esté libre de infecciones.
lunes, 3 de junio de 2013
Un par de Imágenes de la entrevista realizada al grupo Anti- Especista.org
El grupo Anti especista.org es un grupo activo contra el consumo de carnes animales.La explicación de su nombre viene continuación. Especista viene del termino especies, ellos explican que esto es racismo entre razas.El humano abuso de una raza, en este caso animal,porque piensa que es inferior a ella y porque no puede defenderse ni expresarse; y hace lo que se le de la gana con ella, hasta matarla, para luego consumirla. Según ellos muchos de nosotros podemos estar en contra del maltrato animal, como la Tauromaquia o asesinato de animales sin razón, pero sin embargo consumimos cadáveres de animales cuando vamos a un restaurante o preparamos una parrilla. Muchos de los integrantes de este grupo son vegetarianos de nacimiento y sin embargo tienen una salud envidiable. Aunque los insumos animales y vegetales son muy requeridos y necesarios en nuestra dieta,también podemos vivir privándonos del consumo de los animales.
Brenda D. Bustamante LLaro
viernes, 17 de mayo de 2013
Ideas Forzadas
Ideas Forzadas
- Periódico: Poner en los kioskos de periódicos un periódico grande que tenga un mensaje a modo de titular que diga: "No me utilices este material informativo como objeto para golpear a tu mascota."
- Mota: Poner una pizarra con frases escritas que hablen sobre el sufrimiento de los animales maltratados por sus dueños y que las personas se acerquen a borrar su dolor con una mota. Sería algo simbólico.
- Piedra: Usar la piedra a modo de comparación con el perfil de una persona que maltrata a los animales.
- Foco: Adecuar un cubículo oscuro con un foco y que al entrar las personas enciendan la luz y se encuentren con mensajes sobre como sufren los animales a causa de sus propios dueños y así comprendan que ellos también sienten, que "se iluminen".
- Silla: Poner una silla en un lugar determinado con un cartel que diga: "Úsalo en caso de estar enojad@ y no te desquites con tu mascota."
- Cuchara: Hacer un afiche con la imagen de una cuchara, una persona, un perro y un gato que diga: "Ellos no usan esto (señalando la cuchara) como lo usas tú, pero al igual que tú usan esto (señalando la boca de los animales)"
- Colgador: Poner por las calles colgadores con ropa que tenga inscritas frases como: "Así como tú te abrigas conmigo, las mascotas necesitan de un hogar y de tu amor para cobijarse del frío".
- Resorte:
- Llanta:
- Botella:
(Kimberly Espinoza)
- Periódico: Hacer dispensadores de periódicos en forma de perros, para darse cuenta que las mascotas más que eso son seres vivos que nos tienen aprecio y hacen todo lo posible para llamar nuestra atención y brindarles cariño. Estos dispensadores tendrán el lema: "Te doy tu periódico a cambio de una caricia"
- Mota: Usar las motas para acariciar a la mascota o usarlo de forma de peine.
- Piedra: Pintar las piedras de colores llamativos e inscribirles un mensaje: "Antes de tirar esta piedra a un animal piensa si a ti te gustaría recibirla" y ponerlas en una cesta en cada paradero para que cada persona pueda recoger una.
- Foco:
- Silla: Lanzar la campaña: "Inspírate y no me maltrates" la cual se basara en realizar sillas en las diferentes formas de los animales.
- Cuchara: Abastecer a restaurantes con cucharas con diseños de animales y que tengan inscripciones como: "Compréndeme necesito un poco de tu tiempo y de tu amor"
- Colgador: Convertir o adecuar el colgador en forma de arco y en vez de una flecha poner lemas en forma de papiros
- Resorte:
- Llanta: Pintarlas de colores llamativos y usarlas como macetas para poder poner mensajes relacionados al maltrato animal de una manera creativa y ecológica.
- Botella: Cortas las bases de las botellas y añadirles un cierre de tal manera se conviertan en monederos, cosmetiqueros, pero con formas de animales ya sean ojitos, orejas, colas y que dentro lleven un mensaje.
(Judit Estéfane Dapozzo Mendieta)
- Periódico: Hacer disfraces con periódicos para desfile de animales
- Foco: Usar focos de diferentes tamaños, y que luego sirvan de moldes para pintura, de huellitas.
- Colgador: Juntarlos y usarse como pasamanos, en los zoológicos para monos.
- Resorte: Lanzador de pelotas, para que los perros vayan y traigan la pelota al momento de tirarlas
- Llanta: Juntarlas de manera creativa y formas juegos recreativos para canes, lugar que sería preferiblemente en un parque, o campo abierto.
- Botella: Recipiente para guardar comida de perro o gato.
Cortas picos de muchas botellas, juntarlas y con un hilo hacer collares caninos.
(Brenda Darly Bustamanate LLaro)
- Periódico: Poner en los kioskos de periódicos un periódico grande que tenga un mensaje a modo de titular que diga: "No me utilices este material informativo como objeto para golpear a tu mascota."
- Mota: Poner una pizarra con frases escritas que hablen sobre el sufrimiento de los animales maltratados por sus dueños y que las personas se acerquen a borrar su dolor con una mota. Sería algo simbólico.
- Piedra: Usar la piedra a modo de comparación con el perfil de una persona que maltrata a los animales.
- Foco: Adecuar un cubículo oscuro con un foco y que al entrar las personas enciendan la luz y se encuentren con mensajes sobre como sufren los animales a causa de sus propios dueños y así comprendan que ellos también sienten, que "se iluminen".
- Silla: Poner una silla en un lugar determinado con un cartel que diga: "Úsalo en caso de estar enojad@ y no te desquites con tu mascota."
- Cuchara: Hacer un afiche con la imagen de una cuchara, una persona, un perro y un gato que diga: "Ellos no usan esto (señalando la cuchara) como lo usas tú, pero al igual que tú usan esto (señalando la boca de los animales)"
- Colgador: Poner por las calles colgadores con ropa que tenga inscritas frases como: "Así como tú te abrigas conmigo, las mascotas necesitan de un hogar y de tu amor para cobijarse del frío".
- Resorte:
- Llanta:
- Botella:
(Kimberly Espinoza)

- Mota: Usar las motas para acariciar a la mascota o usarlo de forma de peine.
- Piedra: Pintar las piedras de colores llamativos e inscribirles un mensaje: "Antes de tirar esta piedra a un animal piensa si a ti te gustaría recibirla" y ponerlas en una cesta en cada paradero para que cada persona pueda recoger una.
- Foco:
- Silla: Lanzar la campaña: "Inspírate y no me maltrates" la cual se basara en realizar sillas en las diferentes formas de los animales.
- Cuchara: Abastecer a restaurantes con cucharas con diseños de animales y que tengan inscripciones como: "Compréndeme necesito un poco de tu tiempo y de tu amor"

- Resorte:
- Llanta: Pintarlas de colores llamativos y usarlas como macetas para poder poner mensajes relacionados al maltrato animal de una manera creativa y ecológica.
- Botella: Cortas las bases de las botellas y añadirles un cierre de tal manera se conviertan en monederos, cosmetiqueros, pero con formas de animales ya sean ojitos, orejas, colas y que dentro lleven un mensaje.
(Judit Estéfane Dapozzo Mendieta)
- Periódico: Hacer disfraces con periódicos para desfile de animales
- Foco: Usar focos de diferentes tamaños, y que luego sirvan de moldes para pintura, de huellitas.
- Colgador: Juntarlos y usarse como pasamanos, en los zoológicos para monos.
- Resorte: Lanzador de pelotas, para que los perros vayan y traigan la pelota al momento de tirarlas
- Llanta: Juntarlas de manera creativa y formas juegos recreativos para canes, lugar que sería preferiblemente en un parque, o campo abierto.
- Botella: Recipiente para guardar comida de perro o gato.
Cortas picos de muchas botellas, juntarlas y con un hilo hacer collares caninos.
(Brenda Darly Bustamanate LLaro)
Ideas Creativas
Ideas Creativas(loc@s):
- Utilizar un auto en forma de perro que recorra toda la ciudad.
- Colocar perros parlantes en los parques, estos transmitirán mensajes para combatir el maltrato animal.
- Crear un lugar con diversos juegos y actividades para que mascotas y dueños pasen el tiempo juntos.
- Hacer billetes con las imágenes de perros y gatos con un mensaje, luego dejarlos en diferentes calles con el fin de que la gente los recoja.
- Un perro caminando por la calle con un contenedor de chocolates con mensajes sobre el cuidado de las mascotas. El perro se acercaría a las personas esperando que cojan un chocolate.
- Hacer poleras estampadas con un mensaje en especial que exprese el amor a los animales y difundirlas.
(Kimberly Espinoza)
- Utilizar un auto en forma de perro que recorra toda la ciudad.
- Colocar perros parlantes en los parques, estos transmitirán mensajes para combatir el maltrato animal.
- Crear un lugar con diversos juegos y actividades para que mascotas y dueños pasen el tiempo juntos.
- Hacer billetes con las imágenes de perros y gatos con un mensaje, luego dejarlos en diferentes calles con el fin de que la gente los recoja.
- Un perro caminando por la calle con un contenedor de chocolates con mensajes sobre el cuidado de las mascotas. El perro se acercaría a las personas esperando que cojan un chocolate.
- Hacer poleras estampadas con un mensaje en especial que exprese el amor a los animales y difundirlas.
(Kimberly Espinoza)
-Inflar globos con sello de animales y que
dentro tengan un mensaje: “No me maltrates, yo también siento" u otro
mensaje y dejarlos al aire. Escogí los globos porque expresan fragilidad y que
necesitan un cuidado para poder seguir teniéndolos intactos.
-Realizar un perrotón, y que los perros
lleven polos o carteles con mensajes que estén en contra al maltrato animal
-Colgar cintas en los
árboles con mensajes como: “yo también estoy en contra del maltrato animal”
-Hacer murales en las
avenidas principales, con escenas referidas al maltrato para dar a conocer la
crueldad de algunas personas.
-Hacer publicidad en
paneles con imágenes relacionadas al mundo paralelo, es decir que los animales
maltraten a los humano, para llegar a profundizar esta problema.
-Mandar mensajes de texto
a las personas diciendo: “Te estamos
vigilando, piensa antes de pegar a tu mascota”
-Poner anuncios que
digan: “Se vende corazón para amar a los animales”
(Judit Estéfane Dapozzo Mendieta)
• Prisión efectiva de 2 mese, para personas que no dan de comer, a sus mascotas.
• Palomas robot que defequen en personas que traten mal a animales.
• Que un político lance su candidatura con símbolo de un animal.
• Hormigas con carteles.
• Desfile de animales(incluso salvajes, amaestrados)
• Aplicaciones de animales que maltraten personas.
• Restaurantes exclusivos para perros
• Hacer que Mana haga una canción a conciencia del maltrato animal.
• Poner un espejo en frente delante de cada persona que maltrate animales.
(Brenda Darly Bustamante LLaro)
• Prisión efectiva de 2 mese, para personas que no dan de comer, a sus mascotas.
• Palomas robot que defequen en personas que traten mal a animales.
• Que un político lance su candidatura con símbolo de un animal.
• Hormigas con carteles.
• Desfile de animales(incluso salvajes, amaestrados)
• Aplicaciones de animales que maltraten personas.
• Restaurantes exclusivos para perros
• Hacer que Mana haga una canción a conciencia del maltrato animal.
• Poner un espejo en frente delante de cada persona que maltrate animales.
(Brenda Darly Bustamante LLaro)
martes, 7 de mayo de 2013
Los perros y gatos hacen bien para la salud
Los perros y gatos hacen bien para la salud
La mayoría de nosotros desconocemos los extraordinarios beneficios positivos que producen nuestros perros y gatos en nuestras vidas. Distintos estudios prueban que las personas que tienen mascotas viven más tiempo y con mejor calidad de vida que las que no las tienen.
Algunos de los beneficios que nos entregan día a día, sin pedir nada a cambio son:

2) Valoración de lazos afectivos: Perros y gatos son fieles compañeros de niños y adultos, uniéndolos una importante relación afectiva que al mismo tiempo estimula su aprendizaje.
3) Compañía y entretenimiento: Los niños logran grandes compañeros de juegos, que se convierten en grandes cómplices en lo que a amistad se refiere. Las personas jóvenes que viven solas, encuentran compañeros incondicionales que combaten la soledad al llegar a casa. Los ancianos encuentran compañeros de caminatas y grandes confidentes a la hora de conversar.

5) Mayor sensibilidad: Producen relajación por tacto, mejorando la sensibilidad y comunicación. Son capaces de producir bienestar psicológico en sus dueños. Al acariciarlos mejoran la sensibilidad, relajan a las personas y les brindan una grata y cariñosa compañía.
6) Mejoran el equilibrio emocional de las personas: Gracias a una mascota, se puede aprender a entregar cariño. Además se aprende a entender el ciclo de la vida, y se aprende a superar su ausencia recordando los gratos momentos vividos.
7) Mejoran la seguridad personal: Hay un sentimiento de seguridad implícito al tener un perro cerca, ya sea mientras paseamos por una calle oscura, cuando un perro protege nuestro hogar o mientras dormimos. A los discapacitados les otorgan seguridad emocional para poder desplazarse por todas partes.
Sin lugar a dudas, un perro engrandece el espíritu en todo el sentido de la palabra.
- Fuente: http://ayudemosalosperritos.blogspot.com/
Factores importantes que deben analizarse
Factores importantes que deben analizarse
Si uno vive en la ciudad, debe pensárselo bien antes de decidir tener mascotas. Los animales activos necesitan ejercicio físico a diario para su bienestar. Una encuesta nacional sobre personas y animales de compañía realizada en Australia reveló: "Las caminatas y el ejercicio son tanto una necesidad física como un estímulo mental para los perros. Cuando no hacen suficiente ejercicio, pueden volverse difíciles de controlar". No obstante, muchos dueños están demasiado cansados después de un día de trabajo para llevar a su perro a dar un paseo a fin de que libere toda la energía acumulada.

Otro factor que debe tenerse en cuenta es el alto costo implicado en su mantenimiento. Una encuesta realizada entre dueños de mascotas reveló que, como promedio, la factura anual del veterinario en Estados Unidos asciende a 196 dólares para los perros y 104 en el caso de los gatos. Eso, por supuesto, no incluía la comida ni otras necesidades diarias. Además, en algunas comunidades hay que pagar tasas de registro.
- Fuente: http://www.monografias.com/trabajos89/maltrato-animales/maltrato-animales.shtml
Declaración universal de los derechos de los animales
Declaración universal de los derechos de los animales
A continuación presentamos algunos derechos de los animales, los cuales tienen que ver con el trato de los animales desde el hogar.
Artículo 2°: a) Todo animal tiene derecho al respeto. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Artículo
3º: a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos
crueles. b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser
instantánea, indolora y no generadora de angustia.
Artículo
6º: a) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero, tiene derecho
a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. b) El
abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Artículo
11º: Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un
biocidio, es decir, un crimen contra la vida.
Artículo
14º: a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales, deben
ser representados a nivel gubernamental. b) Los derechos del animal deben
ser defendidos por la Ley, como lo son los derechos del hombre.
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos89/maltrato-animales/maltrato-animales.shtml
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos89/maltrato-animales/maltrato-animales.shtml
Maltrato animal desde el hogar
El maltrato animal es un tema bastante amplio, el cual nos resultaría muy difícil abarcar por completo, así que hemos decidido enfocarnos en una pequeña rama de este. Vamos a tratar el tema del maltrato animal desde el hogar, ya que este es el más común e ignorado, pese a ser importante.
Miles de animales son
maltratados diariamente por sus propios dueños; algunos de ellos son llevados
hasta la extenuación, mutilación, parálisis, daños irreparables, al borde de la
muerte o a la muerte misma. Esto lo hacen individuos que han elegido tener un
animal en su casa.
Fuente: http://ecomaltratoanimal.blogspot.com/2009/01/maltratomascotas.html
Maltrato animal desde el hogar
Miles de animales son
maltratados diariamente por sus propios dueños; algunos de ellos son llevados
hasta la extenuación, mutilación, parálisis, daños irreparables, al borde de la
muerte o a la muerte misma. Esto lo hacen individuos que han elegido tener un
animal en su casa. Sin llegar a tal
extremo, miles de perros y gatos acaban en perreras cada año. Algunos de ellos
consiguen un adoptante, otros no podrán abandonar nunca la perrera y morirán en
su jaula; y, por último, los animales que no pueden ser colocados, los más mayores
o los que tienen alguna tara física, pueden acabar siendo sacrificados porque
en estos lugares normalmente tienen un plazo limitado de vida, ya que no
disponen de medios para mantenerlos de por vida.Aunque suene extraño, casi podemos decir que estos animales que viven en
perreras han tenido suerte, pues hay otros que mueren al poco de nacer porque
su dueño "no quería una camada", y ni siquiera se les ha otorgado la
oportunidad de ser adoptados
Algunas faltas leves son la no vacunación
del animal, la mala atención a su alimentación o a su higiene. Todos estos son
derechos de los animales, no les estamos regalando nada y, a cambio, ellos nos
lo dan todo.
Es vergonzoso ver cómo hay animales que son abandonados ante una enfermedad no
prevista por su dueño, por aburrimiento del "juguete de la casa" o,
simplemente, porque han llegado las vacaciones de verano y hay irresponsables
que no quieren cargas.
Acoger un animal es hacerse cargo de él en todo
momento y con todas sus consecuencias; si no vamos a poder asumir la
responsabilidad, es mejor que renunciemos a él desde un principio. Por eso hay que pensarlo bien
antes de acoger un animal en casa.
Podemos ver en numerosas páginas imágenes de perros
maltratados, desnutridos, malheridos por sus dueños, abandonados a su mala
suerte, perros a quienes quien más debía quererles y a quien ellos más
quisieron, les abandonó de forma lamentable.
Conclusiones
- Una mascota es un ser vivo, no un juguete. Como ser vivo, requiere unas
atenciones y supone unas obligaciones. Antes de comprar o adoptar un animal
medite de forma objetiva su puede, quiere o está en
condiciones de atender adecuadamente y convivir con una mascota durante los
próximos años. Si es así, elija el tipo de animal y raza que puedan encajar
mejor en su tipo de vida, vivienda y disponibilidad de tiempo.
- Antes de regalar una mascota, asegúrese de que el futuro dueño la quiere y
puede hacerse cargo de ella de forma responsable. No imponga un animal a
alguien que no lo quiere ni lo regale para satisfacer un capricho momentáneo de
quien cree quererlo pero no tiene aptitud para ello.
"Una de las glorias de la civilización sería el haber mejorado la suerte de los animales." - Theóphile Gautier
Fuente: http://ecomaltratoanimal.blogspot.com/2009/01/maltratomascotas.html
jueves, 18 de abril de 2013
Galería de imágenes
Galería de imágenes.
- Actualmente hay más de 10 millones de especies de animales que habitan el planeta, fueron creados como seres vivos al igual que nosotros y no tenemos el derecho de arrebatarles la vida.
- En el mundo hay mucho circos en los cuales existen animales que son castigados violentamente con la excusa que tienen que aprender el número que realizan, muchas veces estos castigos les llega a causar la muerte.
- Así como existen personas que maltratan animales, existen otros que se han reunido en contra de este gran problema, realizando marchas, grupos de difusión, etc.
Soluciones
Busquemos soluciones

- Buscamos crear conciencia sobre la problemática de la sobrepoblacion felina y canina.
- Proporcionar a los animales protegidos una vida digna en el albergue mientras son adoptados.
- Concientizar a la sociedad sobre sensibilidad animal y respeto a la naturaleza.
- Proyectar y desarrollar programas para ser ejecutado en instituciones educativas donde se formen niños sensibles con la naturaleza y los animales; con el propósito de contribuir a formar hombres de bien y muy seguramente dueños de mascotas responsables y protectores de la naturaleza
- Compra productos
sintéticos o fibras naturales (algodón, lino), compra productos que estén
libres de crueldad y sufrimiento, no te dejes llevar por la moda para así
esclavizar a otros a vidas miserables e injustas. Que tus deseos no los
condenen a existencias dolorosas y angustiosas, colmadas de temor e injuria.
Causas y consecuencias del maltrato animal
¿Cuáles son las causas del Maltrato Animal?
- Falta de conciencia animal.
- Querer sentirse superior.
- Fines de lucro.
- Perversidad y morbo.
- Querer castigar o corregir al animal.
- Creencias y cultura (corrida de toros - España, ritos - China).

Y cuáles serían las consecuencias...
- Abandono.
- Tráfico.
- Muerte de animales.
- Experimento con animales.
- Causar daños psicológicos a terceras personas.
- Otros tipos de violencia.
¿Qué es el maltrato animal?
¿Qué es el maltrato animal?
La crueldad hacia los animales comprende una gama
de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los
mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el
asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato
directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados
básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el
maltrato indirecto.Este abuso innecesario se ha convertido en un
problema social de gran dimensión.
¿Y para ustedes qué es el maltrato animal, de verdad lo conocen?
Presentación
Un poco de nosotras...
- Brenda Bustamante
Amo el sonido de las hojas secas al romperse, y me encanta derretir el helado a un punto muy muy cremoso, tengo 17 años, y me considero una persona impredecible y sociable, pero también me gusta pasar tiempo sola.
- Kimberly Espinoza
Amo dormir y perderme en mis sueños, me gusta mucho ver anime, escuchar música y pasar tiempo con amigos. Se me hace muy difícil describirme, dicen que soy romántica, sensible, algo cerrada, mi debilidad es todo lo dulce, y tengo la virtud de saber escuchar. También gusto mucho de pasar tiempo sola, en compañía de un libro.
- Estéfane Dapozzo
Escribir poemas o historias es lo que hago cada noche, unas más largas que otras, unas más mías que otras. Leer es otra manera en la que puedo pasar el tiempo sentada en el piso de mi habitación sin importarme la hora, si es interesante la historia me ingeniaré cualquier cosa para alumbrarme. El chocolate, mi adicción que muchas veces me alivia de la aflicción.
- Nuestra canción: "I'm yours" de Jason Mraz
Elegimos esta canción porque nos pareció la más adecuada a nuestro tema, la protección de los animales. Creemos que es lo que los animales quisieran transmitir a la humanidad: que seamos felices con lo que la naturaleza nos ha regalado, lo respetemos y cuidemos.
Info
Suscribirse a:
Entradas (Atom)